@inbook{10.7722/j.ctt9qdmwk.5, ISBN = {9781855661660}, URL = {http://www.jstor.org/stable/10.7722/j.ctt9qdmwk.5}, abstract = {En nombre de la higiene pública y privada, en nombre de la reforma social, en la década de 1880 se descubre, paulatinamente, el velo literario que la pudicia, el temor y la prudencia mantenían sobre ciertos espacios de la vida cotidiana. Así, el humanista Narciso Campillo explica en 1884 el inevitable ensamblaje que debe de haber entre el Arte y el espíritu social de la época, del que da muestra la novela europea desde la difusión del Romanticismo:Es tal la importancia de las cuestiones sociales, como las relaciones entre el capital y el trabajo, la forma y límites de}, bookauthor = {PURA FERNÁNDEZ}, booktitle = {Mujer pública y vida privada: del arte eunuco a la novela lupanaria}, edition = {NED - New edition}, pages = {37--63}, publisher = {Boydell and Brewer}, title = {EL VIA CRUCIS LITERARIO DE LA MUJER INFAME}, year = {2008} }