@inbook{10.7722/j.ctt9qdpc7.9, ISBN = {9781855661493}, URL = {http://www.jstor.org/stable/10.7722/j.ctt9qdpc7.9}, abstract = {Los pocos críticos que se han acercado a la obra lírica del príncipe de Esquilache han coincidido en señalar el “argensolismo” como uno de sus rasgos estilísticos más destacados. Dicha asociación (estética y moral) empezó ya a finales del siglo XVIII con López de Sedano, el cual había afirmado en su vida de Esquilache que éste había comenzado a practicar la poesía “siguiendo las huellas y estilo de su modelo y Maestro Bartolomé Leonardo de Argensola” (1778: IX, xxi), y fue confirmada a finales del siguiente con Menéndez Pelayo, para pasar a convertirse así en un lugar común de la}, bookauthor = {JAVIER JIMÉNEZ BELMONTE}, booktitle = {Las Obras en Verso del Príncipe de Esquilache: Amateurismo y conciencia literaria}, edition = {NED - New edition}, pages = {115--157}, publisher = {Boydell and Brewer}, title = {Las Obras en Verso desde el límite argensolino: amateurismo y desengaño}, year = {2007} }