@inbook{10.7722/j.ctt9qdqd5.20, ISBN = {9781855661226}, URL = {http://www.jstor.org/stable/10.7722/j.ctt9qdqd5.20}, abstract = {Desde la aparición en 1970 del (viejo)Diccionariode Rodríguez-Moñino, como legado postrero de su forma de entender la investigación, la poesía española del primer Siglo de Oro nunca ha sido igual. Aquel repertorio abrió una brecha crítica –y muy especialmente bibliográfica– que dejó al descubierto muchas hechuras que se creían bien construidas sobre lo que fue un siglo de la mejor literatura poética que dio la cultura española; desde entonces, nos se podía entender nuestra poesía sin contar con su presencia y con su frecuente (y necesaria) consulta.¹ La salida editorial más de veinticinco años después delNuevo Diccionario}, author = {VÍCTOR INFANTES}, booktitle = {Medieval and Renaissance Spain and Portugal: Studies in Honor of Arthur L-F. Askins}, edition = {NED - New edition}, pages = {246--254}, publisher = {Boydell and Brewer}, title = {Los pliegos sueltos del siglo XVI después del Nuevo Diccionario}, year = {2006} }