Al servicio de la República: Diplomáticos y guerra civil
|
2010 |
Al sur de Tarifa: Marruecos-España: un malentendido histórico
|
2001 |
Amazonas de la libertad: Mujeres liberales contra Fernando VII
|
2014 |
América Hispánica (1492-1898)
|
2009 |
Así cayó Alfonso XIII: De una dictadura a otra
|
2007 |
Autobiografía apócrifa de José Ortega y Gasset
|
2010 |
Banderas blancas, boinas rojas: Una historia política del carlismo 1876-1939
|
2012 |
Bárbaros y romanos en Hispania: (400-507 a.d.)
|
2005 |
Claudio López Bru, Marqués de Comillas
|
2009 |
Coleccionismo y nobleza: Signos de distinción social en la Andalucía del Renacimiento
|
2007 |
Cristóbal Colón: Misterio y grandeza
|
2006 |
Crónica anónima de Enrique III de Castilla (1390-1391): Edición comentada del Ms. II/755 de la Real Biblioteca
|
2013 |
Cruzados en la Reconquista
|
2014 |
Cuando manden los que obedecen: La clase política e intelectual de la España preliberal (1780-1808)
|
2013 |
Don Carlos: El príncipe de la leyenda negra
|
2006 |
El Antiguo Egipto: Sociedad, economía, política
|
2011 |
El enemigo judeo-masónico en la propaganda franquista (1936-1945)
|
2009 |
El muro de Berlin: Final de una época histórica
|
2013 |
El papado y la guerra de sucesión española
|
2011 |
El peso del pesimismo: Del 98 al desencanto
|
2010 |
El precio de la guerra: El Estado fiscal-militar de Carlos III (1779-1783)
|
2013 |
El puerto del acero: Historia de la siderurgia de Sagunto (1900-1984)
|
2009 |
El Señorío de Vizcaya: Nobles y fueros (c. 1452-1727)
|
2013 |
El sueño sostenible: Estudios sobre la utopía literaria en España
|
2013 |
El tesoro del San José: Muerte en el mar durante la Guerra de Sucesión española
|
2010 |
Elegidos y elegibles: La representación parlamentaria en la cultura del liberalismo
|
2010 |
Elogio de historia en tiempo de memoria
|
2011 |
En el final de Roma (ca. 455-480): La solución intelectual
|
2013 |
España, 1978: La amnesia constituyente
|
2014 |
España, tres milenios de Historia
|
2007 |
Espejo de sombras: Sujeto y multitud en la España del siglo XVIII
|
2009 |
Esperando a los árabes: Los visigodos en Hispania (507-711)
|
2011 |
Francisco Ferrer y Guardia: Pedagogo, anarquista y mártir
|
2006 |
Francisco Giner de los Ríos: Actualidad de un pensador krausista
|
2009 |
¡Fuera el invasor!: Nacionalismos y movilización bélica durante la guerra civil española (1936-1939)
|
2006 |
Germán Gamazo: Poder político y redes sociales en la Restauración
|
2011 |
Goles y Banderas: Fútbol e identidades nacionales en España
|
2014 |
Homo viator, homo scribens: Cultura gráfica, información y gobierno en la expansión atlántica (siglos XV-XVII)
|
2007 |
Jorge Oteiza, hacedor de vacíos
|
2011 |
José Sánchez Guerra: Un hombre de honor (1859-1935)
|
2011 |
Juan March (1880-1962)
|
2011 |
Juicio a un conquistador: Pedro de Alvarado: Su proceso de residencia en Guatemala (1536-1538)
|
2008 |
La Alemania Nazi: (1933-1945)
|
2011 |
La aparición del periodismo en Europa: Comunicación y propaganda en el Barroco
|
2012 |
La aurora de la libertad: Los primeros liberalismos en el mundo iberoamericano
|
2012 |
La caída de Cristóbal Colón: El juicio de Bobadilla
|
2006 |
La conquista de Lisboa: Violencia militar y comunidad política en Portugal, 1578-1583
|
2008 |
La conquista islámica de la península ibérica y la tergiversación del pasado: Del catastrofismo al negacionismo
|
2013 |
La economía de la Guerra Civil
|
2006 |
La España del siglo XX
|
2007 |
La familia Aznar y sus negocios (1830-1983): Cuatro generaciones de empresarios en la España contemporánea
|
2006 |
La Gran Guerra: (1914-1948)
|
2014 |
La justicia de la República: Memorias de un fiscal del Tribunal Supremo en 1936
|
2011 |
La monarquía doceañista (1810-1837): Avatares, encomios, denuestos de una extraña forma de gobierno
|
2013 |
La nobleza en la España moderna: Cambio y continuidad
|
2007 |
La península comercial: Mercado, redes sociales y Estado en España en el siglo XVIII
|
2012 |
La rebelión militar de la Generalidad de Cataluña contra la República: El 6 de octubre de 1934 en Barcelona
|
2014 |
La Reina Cristina de Suecia
|
2009 |
La República en las urnas: El despertar de la democracia en España
|
2011 |
La travesía. 1927-2008: Memoria de mi tiempo
|
2008 |
Las cortes de Cádiz: Soberanía, separación de poderes, Hacienda, 1810-1811
|
2009 |
Las imágenes de la discordia: Política artística en el tiempo de los Reyes Católicos
|
2007 |
Las otras derechas: Derechas y poder local en el País Vasco y Cataluña en el siglo XX
|
2006 |
Leopoldo Calvo-Sotelo: Un retrato intelectual
|
2010 |
Liberales eminentes
|
2008 |
Los antisociales: Historia de la homosexualidad en Barcelona y París, 1945-1975
|
2014 |
Los arquitectos de la República: Los masones y la política en España, 1900-1936
|
2007 |
Los banqueros y la crisis de la monarquía de 1640
|
2013 |
A los cuatro vientos: Las ciudades de la América Hispánica
|
2006 |
Los felices años veinte: España, crisis y modernidad
|
2006 |
Los fenicios: Del monte Líbano a las columnas de Hércules
|
2007 |
Los iberos ayer y hoy: Arqueologías y culturas
|
2012 |
Los judíos en España
|
2005 |
Los partidos políticos en el pensamiento español: De la Ilustración a nuestros días
|
2009 |
Marco Polo y la cruzada: Historia de la literatura de viajes a las Indias en el siglo XIV
|
2009 |
Materia de España: Cultura, política e identidad en la España moderna
|
2007 |
Medina Sidonia: El poder de la aristocracia, 1580-1670
|
2008 |
Melquíades Álvarez: El drama del reformismo español
|
2014 |
Mussolini y el fascismo italiano
|
2012 |
Notas a pie de página: Memorias de un hombre con suerte
|
2013 |
Pere Bosch Gimpera: Universidad, política, exilio
|
2011 |
Piedralén: Historia de un campesino. De Cuba a la Guerra Civil
|
2010 |
Pólvora, plata y boleros: Memorias de los saqueos y pasatiempos relatados por los combatientes en la Guerra de la Independencia, 1808-1814
|
2011 |
Príncipes y humanistas: Nebrija, Erasmo, Maquiavelo, Moro, Vives
|
2008 |
Radio Pirenaica: La voz de la esperanza antifranquista
|
2008 |
Sancho III El mayor: Rey de Pamplona, Rex Ibericus
|
2007 |
Simón Bolívar: El Libertador y su mito
|
2013 |
Sobre el viejo humanismo: Exposición y defensa de una tradición
|
2010 |
Tiempos de conventos: Una historia social de las fundaciones en la España Moderna
|
2008 |
Tiziano y las cortes del Renacimiento
|
2013 |
Tomás Moro: Un hombre para todas las horas
|
2007 |
Un Oriente español: Los moriscos y el Sacromonte en tiempos de Contrarreforma
|
2010 |
Vidas paralelas: La banca y el riesgo a través de la historia
|
2011 |
¡Viva la muerte!: Política y cultura de lo macabro
|
2014 |
Vivir de la pluma: La profesionalización del escritor, 1836-1936
|
2009 |