El Big bang: aproximación al universo y a la sociedad
El Big bang: aproximación al universo y a la sociedad
Sergio Torres Arzayús
Ilustraciones Claudia María Gutiérrez
Series: Ciencias básicas
Copyright Date: 2011
Edition: 1
Published by: Siglo del Hombre Editores S.A.
https://www.jstor.org/stable/j.ctt14bs5w3
Search for reviews of this book
Book Info
El Big bang: aproximación al universo y a la sociedad
Book Description:

La fascinación por los astros es una característica común de los seres humanos. Desde la antigüedad, todas las culturas han manifestado interés por explicar el universo y el lugar que ocupamos en él. Todos queremos enterarnos de los últimos descubrimientos sobre el cosmos; sin embargo, el torrente de información científica y la jerga que la acompaña nos intimida. En estas páginas el lector encontrará una presentación clara y pedagógica sobre lo que sabemos hoy acerca del universo y lo que ese conocimiento significa en la sociedad contemporánea. Al examinar la manera como el Big Bang emerge y es aceptado, podemos ver un ejemplo clave del proceso científico.

eISBN: 978-958-665-179-0
Subjects: Astronomy, Education
You do not have access to this book on JSTOR. Try logging in through your institution for access.
Log in to your personal account or through your institution.
Table of Contents
Export Selected Citations Export to NoodleTools Export to RefWorks Export to EasyBib Export a RIS file (For EndNote, ProCite, Reference Manager, Zotero, Mendeley...) Export a Text file (For BibTex)
Select / Unselect all
  1. Front Matter
    Front Matter (pp. 1-6)
  2. Table of Contents
    Table of Contents (pp. 7-14)
  3. AGRADECIMIENTOS
    AGRADECIMIENTOS (pp. 15-16)
  4. LA HISTORIA DE ARDI
    LA HISTORIA DE ARDI (pp. 17-20)
  5. Capítulo 1 LOS MODELOS DEL MUNDO
    Capítulo 1 LOS MODELOS DEL MUNDO (pp. 21-36)

    “Por su naturaleza, todos los seres humanos tienen el deseo de saber. El placer que nos causan las percepciones de nuestros sentidos es una prueba de esta verdad”. Aristóteles, uno de los pensadores más inteligentes e influyentes que hayan nacido en el planeta Tierra, comienza así su libroMetafísica. Aristóteles nos está diciendo que el deseo de conocer está en nuestra naturaleza, es decir, que es un impulso interno que define quiénes somos y nos distingue de otros animales. Traducida al lenguaje moderno, la sabia sentencia de Aristóteles afirma que ese deseo de aprender, propio de todos los seres humanos,...

  6. Capítulo 2 EL UNIVERSO SE INFLA
    Capítulo 2 EL UNIVERSO SE INFLA (pp. 37-88)

    Explorar el universo nos conduce de manera ineludible a estirar la imaginación para ponderar las vastas distancias y los intervalos de tiempo insondables con los que se manifiesta ese maravilloso cosmos que nos atrae con una fuerza innata. La inmensidad del universo tiende a hacer aflorar en nosotros el temor a enfrentarnos a escalas de espacio y tiempo abrumadoramente superiores a la escala humana; es como si existiese un límite en nuestra capacidad mental para digerir ciertos conceptos que incluyen miles de millones de kilómetros y miles de millones de años. Una de las preguntas más frecuentes que me formulan...

  7. Capítulo 3 EL BIG BANG
    Capítulo 3 EL BIG BANG (pp. 89-180)

    ¿Cómo y cuándo se originó el universo? Los científicos que estudian el origen del universo, con base en observaciones astronómicas y en sólidos conceptos teóricos, han llegado a un consenso sobre esta pregunta fundamental. La teoría científica sobre el universo estudiado como un todo, incorrectamente llamadateoría de la “gran explosión”, obig bang, en inglés, no tiene nada que ver con una explosión. Se trata simplemente de un modelo del universo en el cual se propone que el espacio está en expansión y que el universo tuvo un pasado muy denso y con altísimas temperaturas, lo que permitió que...

  8. Capítulo 4 LOS DIÁLOGOS
    Capítulo 4 LOS DIÁLOGOS (pp. 181-300)

    En su época de mayor auge, el Café Literatura era el sitio adonde acudían los poetas, los pensadores y todo aquel que se considerara portador de ideas importantes. Animados por unas copas y un buen café, estos ilustres ciudadanos compartían tardes enteras en las cuales discutían con alguna altura los pormenores de la política, las artes y los acontecimientos de la ciudad adolescente. Los ilustres habían ido haciendo su tránsito paulatino, uno a uno, al cementerio. Luego vino la dictadura militar que obligó el cierre temporal del establecimiento: para los militares, el solo hecho de que una persona entrara al...

  9. Capítulo 5 COSMOLOGÍA, CIENCIA Y SOCIEDAD
    Capítulo 5 COSMOLOGÍA, CIENCIA Y SOCIEDAD (pp. 301-348)

    ¿Qué necesidad tenía el autor de dejar entrar a un borrachín, unosneohippiesy unos cuantos espectadores anónimos confundidos a un diálogo sobre cosmología? Aun sin la compañía de esos elementos peregrinos, Simplicio, Sagredo y Salviati parecían estar bastante confundidos. Simplicio encontró que la teoría delbig bangno portaba el sello indeleble de certeza que él esperaría de una teoría científica y terminó no aceptando elbig bang. Salviati, a pesar de estar bien informado, no entendió por qué los argumentos perfectamente racionales y la abundancia de evidencia a favor delbig bangque él expuso no fueron suficientes...

  10. Capítulo 6 REFLEXIÓN FINAL
    Capítulo 6 REFLEXIÓN FINAL (pp. 349-358)

    En las primeras páginas se planteó la siguiente pregunta: ¿es acaso elbig bangel mito moderno de la creación? La pregunta, picante y atrevida, nos obligó a sumergirnos con Simplicio, Sagredo y Salviati en el debate cosmológico, y en el proceso se descubrieron elementos suficientes para que el lector pueda formular una respuesta educada y razonable. Aprendimos que el universo, como un todo, es observable y comprensible, y que puede ser estudiado y entendido racionalmente sin necesidad de acudir a agentes sobrenaturales. Esto es posible por dos razones sorprendentes: una es que el universo y los objetos astronómicos son...

  11. APÉNDICES
    APÉNDICES (pp. 359-392)
  12. GLOSARIO
    GLOSARIO (pp. 393-400)
  13. BIBLIOGRAFÍA
    BIBLIOGRAFÍA (pp. 401-404)
  14. PORTAL EN INTERNET
    PORTAL EN INTERNET (pp. 405-406)